MEDIDAS PREVENTIVAS
MEDIDAS PREVENTIVAS
La carga mental de trabajo inadecuada, ya sea por exceso o por defecto, puede tener varias consecuencias negativas (tensión, fatiga, sentimientos de monotonía, etc.). Para prevenirlas se pueden adoptar diversas medidas, directamente sobre la organización, y también potenciar las capacidades del trabajador en cuanto a la resistencia a la fatiga:
PREVENCIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA ERGONÓMICO Y PSICOSOCIAL EN LA EMPRESA:
- Diseñar el puesto de trabajo desde el punto de vista de la ergonomia preventiva.
- Reducir o aumentar la carga de trabajo para ajustarla a las capacidades de la persona, así como facilitar la adquisición de la información necesaria y relevante para realizar la tarea, etc.
- Facilitar y orientar la atención necesaria para desempeñar el trabajo.
- Proporcionar las ayudas necesarias para la memoria (utilizando recordatorios, agendas, etc.).
- Rediseñar el lugar de trabajo (adecuando espacios, iluminación, ambiente sonoro, etc.).
- Posibilitar espacios adecuados para favorecer el descanso y la recuperación.
- Actualizar los útiles y los equipos de trabajo (manuales de ayuda, listas de verificación, registros y formularios, procedimientos de trabajo, etc.) siguiendo los principios de ergonomía.
- Introducir pausas dinámicas, sistemas de ejercicios compensatorios o descansos breves programados.
- Organizar el tiempo de trabajo. Reorganizar el tiempo de trabajo tipo de jornada, duración, flexibilidad, etc.) y facilitar suficiente margen de tiempo para la auto distribución de algunas breves pausas durante cada jornada de trabajo.
- Fomentar la autonomía en la gestión del tiempo.
- Rotación de tareas.
- Enriquecer las tareas, re-formular el contenido del puesto de trabajo favoreciendo el movimiento mental y físico.
- Delimitación clara de los roles (prevenir ambigüedad y conflicto de rol).
- Fomentar un clima de apoyo social.
- Formación adecuada para la tarea que se ha de realizar.
- Participación y comunicación en la toma de decisiones.
- Sugerencias y colaboración.
PREVENCIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA TRABAJADOR:
El trabajo conlleva siempre exigencias físicas y mentales, pero a nivel teórico, para favorecer el análisis, diferenciamos trabajo físico de trabajo mental según el tipo de actividad que predomine. El desarrollo tecnológico conlleva, al mismo tiempo que una reducción paulatina de la actividad física en muchos puestos de trabajo, la creación de nuevos puestos en los que predomina la actividad mental:
- Alimentación equilibrada.
- Cuidar el patrón de descanso.
- Aumentar las actividades de relajación.
- Practicar ejercicio físico de manera habitual.
- Dormir alrededor de 8 horas diarias.
- Reorganizar el tiempo de trabajo (tipo de jornada, duración, flexibilidad, etc.) y facilitar suficiente margen de tiempo para la autodistribución de algunas breves pausas durante cada jornada de trabajo en función de la tarea a realizar (por ejemplo, no realizar una única parada de media hora, a lo largo de la mañana, sino realizar varias en períodos más pequeños de tiempo).
MEDIDAS PREVENTIVAS
Reviewed by Valentina Díaz Marrugo
on
mayo 03, 2017
Rating:
